Como se puede contratar a Juan Pablo Varsky? Consulta aca:
- Contacto: https://worldmusicba.com/contacto/
- Whatsapp: 54-9-1161373030 (Lunes a Viernes de 10 a 17 hs)
- Mail: infoguiad@worldmusicba.com
- Teléfono: (011) 4840-9914
Es uno de los periodistas y conductores más destacados de Argentina y Latinoamérica. Dueño de un sello único, es uno de los periodistas que más sabe de deportes en nuestro país.
Actualmente se desarrolla en numerosos frentes: CNN Radio, CNN en Español, DirecTV Sports, TNT Sports y el JPV Podcast.}

Trayectoria de Juan Pablo Varsky
En 1992, hizo su debut en radio como columnista deportivo en Rock & Pop, así como colaborador en Supersport de Telefe. Al año siguiente, se unió al Grupo Clarín, integrando la sección deportiva de la División Noticias y asumiendo la conducción de TN Deportivo.
Entre 1996 y 1998, participó como columnista en Telenoche, y luego, desde 1998 hasta 2000, desempeñó el papel de comentarista de fútbol en América TV.
En 1999, se embarcó en su primera experiencia importante en la radio, co-conduciendo “Siga siga”, un programa deportivo junto a Miguel Simón y el Ruso Verea, transmitido en Radio el Mundo y Radio Nacional.
Entre 2003 y 2004, ocupó el puesto de periodista en “En síntesis”, en sustitución de Santo Biasatti.
A partir de 2001 y hasta 2004, formó parte de “Basta de todo” con Matías Martin en Metro 95.1. En 2004, narró partidos para Fox Sports y se unió al programa “Fútbol de primera”, donde redactaba titulares, analizaba partidos de la fecha y presentaba segmentos de opinión junto a Enrique Macaya Márquez y Fernando Pacini.
En 2007, fue honrado con el Diploma al Mérito de los Premios Konex como uno de los mejores periodistas deportivos audiovisuales de la década en Argentina. Esta distinción la recibió nuevamente en 2017.
A partir de 2009, trasladó su ciclo de interés general “No somos nadie” de Aspen 102.3 a Rock & Pop, con una franja horaria ampliada de 6 a 9. Luego, dio paso al programa “¿Cuál es?” También condujo “Por un puñado de dólares” con Jorge Casal en Radio Spika, que actualmente es Radio Uno.
En 2012, “No somos nadie” se mudó a Radio Metro 95.1, ocupando el horario de 6 a 10, el cual ha finalizado una hora antes en los últimos años.
En mayo de 2011, incursionó en el periodismo político con el programa “JPV. Jungla política en vivo y en directo”, emitido por Canal 26 los miércoles a las 23 horas hasta diciembre de 2011. Sin embargo, debido a la baja audiencia, no se renovó para una nueva temporada.
En 2017, se convirtió en conductor de “TNT gol” en TNT Sports Premium. Anunció en 2018 que el ciclo de “No somos nadie” en Radio Metro llegaría a su fin a finales de ese año.
En 2019, Juan Pablo se unió a CNN Radio en AM 950 y condujo una serie de entrevistas para la campaña “Vivir con cáncer”, en asociación con Bristol-Myers Squibb y la Asociación Argentina de Oncología Clínica.
En 2020, retomó su rol como comentarista de los partidos de fútbol argentino en las transmisiones de TNT Sports Argentina. En 2021, también comentó los partidos de la Copa América 2021 en las transmisiones de DirecTV Sports.
Finalmente, en 2023, se unió a Telefe y Pluto TV como comentarista de la Copa Libertadores de América, compartiendo la responsabilidad con Pablo Giralt.
Con nosotros podés contratar charlas y conferencias sobre deporte y periodismo, entre ellas las de JPV.
Como se puede contratar a Juan Pablo Varsky? Consulta aca
Video 1 – Maradona no morirá nunca
Video 2 – Sobre Alejandro Sabella
[…] habla de información general en “No somos nadie” (programa de Juan Pablo Varsky), conduce “Antes que nadie” (lunes a viernes de 5 a 7) y “Soundtracks” […]