Cantante argentino que realizó sus estudios de técnica vocal con el barítono José Crea y se perfeccionó luego con el tenor Vittorio Terranova en Milán.
Debutó en Buenos Aires con Tosca en el Festival de música realizado por la Opera de Buenos Aires, entidad privada que fue fundamental en el lanzamiento de su carrera.
Previo al inicio de su labor en Europa, cantó diversos conciertos tanto operísticos como de cámara, además de las operas Raquela de Felipe Boero, Rigoletto e Il Trovatore.
En 1998 debuta en Europa con il Trovatore y Ballo in Maschera en gira por Holanda y Bélgica.
En mayo 99 debuta en el Teatro Colon con la ópera Aurora (Panizza) con éxito sin precedentes de público y crítica, realizando por primera vez un BIS en la función de Gran Abono.
Luego de este excepcional debut realizó una gira por las provincias argentinas cosechando grandes triunfos en lugares como el Mozarteum Argentino de San Juan, Teatro San Martín de Córdoba y el Teatro Argentino de La Plata, entre otros.
Posteriormente se presentó en Irlanda con la ópera Siberia en el Festival de Wexford y finalmente hizo su debut en suelo norteamericano con el rol de Manrico en Il Ttovatore para la Ópera de Pittsburgh, cosechando en ambos lados grandes éxitos.
También actuó en Italia en el Festival de Torre del Lago en la ópera Tosca y en Concierto Lírico acompañado por la soprano Katia Ricciarelli.
Luego de Lucia de Lammermoor en Córdoba, y diversas actuaciones por todo el país realizó una única presentación de Il Trovatore en el junto a la soprano Verónica Villaruel y Tosca para la reapertura del Teatro Argentino de La Plata.
Entre sus compromisos futuros cabe destacar Don Carlo en el Teatro Real de Madrid, Turandot en la Ópera de Pittsburgh, de Tokyo y en el Konzergenbaw de Amsterdam (con el maestro R. Chailly), Gerusalem en Dresden, Trovatore en Roma y en Sevilla, Tosca en Bilbao, entre otros…
Deja una respuesta