¿Cómo podés hacer para contratar a Sele Vera? Consultá acá:
- Contacto: https://worldmusicba.com/contacto/
- Whatsapp: 54-9-1161373030 (Lunes a Viernes de 10 a 17 hs)
- Mail: infoguiad@worldmusicba.com
- Teléfono: (011) 4840-9914
Selena Vera, conocida artísticamente como Sele Vera, nació en San Carlos de Bariloche, en el seno de una familia profundamente arraigada al folclore argentino. Desde muy pequeña estuvo en contacto con la música tradicional gracias a la influencia de sus padres y hermanos. A los seis años ya escuchaba junto a ellos a referentes como Horacio Guarany, Soledad Pastorutti y el Chaqueño Palavecino, artistas que marcaron su identidad artística.
A los nueve años comenzó sus primeras clases de canto, lo que le permitió formarse y sumarle a su talento natural una base sólida para lo que más tarde sería su carrera profesional.
Primeras presentaciones en vivo
En 2019, con apenas 16 años, Sele Vera inició sus presentaciones en vivo en las bailantas camperas del sur argentino. Su repertorio abarcaba chamamé, chacarera, cumbia y carnavalito, lo que la convirtió rápidamente en una figura atractiva dentro de la movida popular y folclórica de la Patagonia.
El impulso en tiempos de pandemia
Con la llegada de la pandemia de COVID-19 en 2020, las presentaciones en vivo se suspendieron, pero este contexto le permitió dar un salto inesperado en su carrera. Junto a su grupo de músicos, Sele decidió apostar por las redes sociales como medio de conexión con su público.
Fue a través de transmisiones en vivo en Facebook que sus interpretaciones comenzaron a viralizarse, alcanzando a miles de personas en todo el país. Este crecimiento en redes la posicionó como una de las jóvenes revelaciones de la música folclórica argentina.
La consolidación en el circuito musical
Tras el retorno a la presencialidad, Sele Vera se afianzó en el circuito local con una propuesta que combinaba la fuerza del folclore con el alcance de las redes sociales. Uno de los momentos de mayor repercusión fue cuando lanzó, junto a su banda, una versión en chamamé de la canción “Dueles” de Jesse & Joy. El cover fue un éxito y significó su primer gran salto a nivel nacional.
Sele Vera y Los Pampas
Su banda está conformada por Agustín Curapil (guitarra), Agustín Curiche (acordeón), Franco Caroli (bajo) y Adrián Pérez (batería). Con esta formación, Sele Vera y Los Pampas construyeron un estilo que respeta las tradiciones gauchas y a la vez le habla a las nuevas generaciones.
Un rasgo característico del grupo es la utilización de prendas gauchas en cada una de sus presentaciones. “No los utilizamos solo para los videos, es parte de nuestra cultura y nos emociona volver a imponer nuestras pilchas gauchas”, señaló en una entrevista, dejando en claro su identidad y compromiso con la cultura folclórica.
Una propuesta que cruza generaciones
La música de Sele Vera se ha convertido en un punto de encuentro entre diferentes edades. Su respeto por las tradiciones, sumado al uso de herramientas digitales y a su energía juvenil, permitió que su proyecto trascienda fronteras, llegando no solo a todo el país, sino también a públicos de países vecinos.
Contratar a Sele Vera
Contratar a Sele Vera es llevar al escenario a una de las voces emergentes más representativas del folclore joven en la Argentina. Su show, acompañado por Los Pampas, combina clásicos populares, nuevas versiones y un fuerte componente de identidad cultural.
Ideal para festivales de folclore, peñas, fiestas populares, eventos privados y celebraciones.
¿Cómo contratar a Sele Vera?
Para contratarlo para tu evento completá el formulario de contacto que te dejamos a continuación o escribinos por WhatsApp y recibí toda la info necesaria.
Sele vera y los pampas en vivo – El mismo aire