• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

World Music BA - Contrata a tu artista

Contratacion de artistas y Shows

  • TODOS LOS ARTISTAS
  • CUMBIA
  • TRAP
  • FOLKLORE
  • HUMORISTAS
  • CONDUCTORES
  • CONFERENCIAS
    • Chef
    • Ciencia – Tecnologia
    • Deportistas
    • Economía
    • Integracion
  • CONTACTO
  • Show Search
Hide Search

Antonio Birabent

Publicado en: Actores y personalidades, Pop, Rock Nacional

Su trayectoria se ha consolidado en diferentes campos artísticos
y expresivos, pero la música y las palabras siempre han sido su base.

Desde el año 1993 hasta el 2014 ha grabado 15 discos y compartido su música y sus canciones en lugares y ámbitos muy distintos y si bien es básicamente un cantautor, también ha grabado e interpretado temas de otros artistas.

En el año 1990 formó parte de la banda de su padre, Moris, como guitarrista, y posteriormente inició su carrera solista (su caso es prácticamente excepcional en el rock argentino ya que nunca tuvo un grupo con el que llegara a ser conocido; siempre se mostró únicamente como solista), al principio en pequeños shows y a partir de 1993 para un público más amplio.

Pero además ha participado como actor en películas como “El Impostor”, “Lisboa”, “Sabes Nadar” o “Tango Feroz”, y prestigiosas series de televisión como “Verdad-Consecuencia”, “Por ese Palpitar”o “Epitafios”. Ha trabajado como conductor de radio y televisión y escrito en diarios y revistas.
En 1993 graba “Todo este tiempo”, producido por Carlos Narea, y acompañado por la banda que ya lo secundaba en sus presentaciones en
vivo más la presencia de Fito Páez y Andrés Calamaro.

La repercusión fue muy buena y su nombre trascendió fuera de las fronteras
argentinas a través de la rotación de sus videos. En su segundo disco, “Morir y matar” contó con la producción de Cachorro López y con la voz de León Gieco en la canción “Siete vidas”. Otros temas de este segundo disco fueron “Hay pibes”, “Oasis”, “El juego”, “Tres de amor” y la versión de “Across the universe” junto al stickista Guillermo Cides.

El disco ya dejaba ver su contacto con las máquinas y una búsqueda
artística distinta.
En 1996 Antonio asumió uno de los principales roles del ciclo “Verdad-Consecuencia” y lo hizo con mucho respaldo.

Tanto, que muchos pensaron que le restaría tiempo a la música. Sin embargo, fue al contrario: durante esos dos años siguió experimentando con las canciones y ampliando su círculo artístico.

De hecho, durante los años 1996 y 1997 piensa y graba el disco “Azar”, una de sus obras más artesanales y personales.

Convencido de que publicar discos por una compañía multinacional no era lo más conveniente, decide armar una compañía propia (Sitios Laterales) con la que edita y presenta el disco en su casa, justamente ahí donde fue grabado.

Con “Azar” se  fue a Madrid en septiembre de 1998 para filmar la película “Lisboa”  junto a Carmen Maura, Sergi Lopez y Federico Luppi entre otros. Se

instala allí y edita “Azar” y “Ep” con una compañía española.

Después llegaría “Anatomía”, donde participan músicos españoles como
Mastretta o Ricardo Moreno y argentinos como Claudio Gabis y Tito
Fargo, además de Leo García y Moris. Esta etapa española (segunda en
realidad porque ya había vivido en Madrid entre los 7 y los 18 años)
le reporta una gran experiencia y elogiosos comentarios de la crítica
musical.

El siguiente disco seria “Anatomix”, una prolongación de “Anatomía”. La propuesta fue original: las mismas canciones están aquí versionadas por otros artistas y también por el mismo. Fue publicado a fines del 2000. “Cardinal” (producido junto a Lea y Lolo Micucci) es su séptimo capítulo discográfico y fue editado con el sello multinacional Virgin Records. Cuenta con la participación Gustavo Cerati, Deborah De Corral y León Gieco.

Este disco muestra una cancionística muy heterogénea: cuerdas, máquinas, oboes, guitarras acústicas y distorsión. El álbum oscila de la furia de “Aminoácido” al clima folclórico y litoraleño en “Río en espiral”, que terminó sumando a su repertorio Mercedes Sosa.

Este disco lo puso nuevamente en contacto con el público de todo el país, ya que en un año y medio realizó más de setenta shows.

Su disco “Buenos Aires” (nuevamente en la edición discográfica autogestionada) fue lanzado originalmente en noviembre de 2003 y reeditado un año después con el agregado de la canción “La
academia de la nada” y los videos de las canciones “Bienvenida seas”
y “Montevideo”. Fue una vuelta al rock, a las canciones directas, claras
y guitarreras sin perder por eso su estilo descriptivo y su particular
vocabulario en las letras.
En septiembre de 2005 se editó “Tiempo y espacio”, su noveno
disco, que produjo junto a Ezequiel Araujo y Leha y cuenta con la
participación de Moris, Flavio Cianciarulo y Pity Álvarez. En el 2007
edita “Demoliciones”, un disco con elementos de toda su trayectoria,
con una sonoridad particular y muy propia y al mismo tiempo con una
gran energía.

En 2008 graba, produce y edita “Sopa”, un álbum con 19 canciones escritas y grabadas entre 1989 y 2008; inéditas, en vivo, remezcladas, en estudio, nuevas versiones y ensayos. En 2009 llega “Armonía Casera Mayor” y en 2011 “Familia Canción”, un disco de diez canciones inéditas junto a Moris, con quien realiza una gira por varias localidades de la Argentina.

Paralelamente sube a la red “Cambalache”, un disco con muchas canciones muy distintas entre sí. Versiones de  otros músicos y rarezas como la interpretación de Mercedes Sosa de  “Río en espiral” en vivo.

En 2013 produce con Víctor Volpi (el coproductor también de “Cambalache” y “Familia Canción”) el álbum “Lápiz, Papel y Guitarra”, hasta la fecha su último disco. Actualmente se presenta en vivo con su trío, que forma junto a Mauro Scaparro y Alejandra Moro.

Antonio Birabent 1
Antonio Birabent 2
Antonio Birabent 3
Antonio Birabent 4





    Publicado en: Actores y personalidades, Pop, Rock Nacional

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Barra lateral principal

    BUSCAR ARTISTAS

    Artistas Recomendados

    Realiza tu consulta acá





      Contratar Influencers

      Últimas contrataciones

      Martín Garabal protagoniza el nuevo comercial de TST Argentina

      José Bianco brindó una imperdible charla sobre meteorología aplicada al agro

      The Pirata’s: El mejor tributo a Los Auténticos Decadentes

      Banda De Fiesta en Cumpleaños en Benavídez

      Grupo Play en el Palacio Duhau

      Artistas de Trap

      Nuestras redes

      • Facebook
      • Instagram
      • LinkedIn
      • Pinterest
      • TikTok
      • Twitter
      • YouTube

      Los elegidos del mes

      Maria Becerra

      La China Suárez

      Los Nocheros

      Magui Aicega

      Contratar Artistas para eventos

      Ariel Casco

      Hugo Varela

      Karina La Princesita

      Marcela Morelo

      La Mosca

      Lali Esposito

      Luciano Pereyra

      Eber Ludueña

      Alfredo Silva

      Grupo Play

      Fátima Florez

      Rodrigo Romero

      Angela Torres

      Iván De Pineda

      Emilia Mernes

      Piñon Fijo

      Los Nota Lokos

      Bizarrap

      Abel Pintos

      Los Totora

      Suscribite al Newsletter

      [sibwp_form id=2]

      CONTACTO

      Whatsapp: +5491161373030
      Mail: infoguiad@worldmusicba.com
      Av. Triunvirato 4021, 7º B (C1431FBD), Buenos Aires
      • Facebook
      • Instagram
      • LinkedIn
      • Pinterest
      • TikTok
      • Twitter
      • YouTube
      Volver al inicio

      Copyright © World Music BA 1999-2025 · Sitemap · Diseño y desarrollo: World Music BA · Contacto