Contactanos

También te puede interesar

Dos gigantes de la música y el rock se unen en una colaboración inesperada que resignifica una de las canciones más íntimas de Kill Gil. “In the City” mezcla melancolía porteña, elegancia británica y la emoción intacta de un Charly que sigue conmoviendo con sus últimos lanzamientos

Charly García y Sting en el videoclip de In The City

Charly García volvió a sorprender con el lanzamiento de “In the City”, una colaboración junto a Sting que une dos universos musicales y dos glorias que no tienen fecha de vencimiento. La canción, disponible desde el 9 de octubre de 2025, representa un encuentro histórico entre dos leyendas del rock que, a pesar de sus caminos separados, siempre tuvieron una muy buena relación y hasta supieron compartir escenario en más de una oportunidad.

El tema es una nueva versión de “In the City That Never Sleeps”, incluida originalmente en el disco Kill Gil (2010) de Charly. En esta oportunidad, el músico argentino decidió revisitarla, reescribir parte de la letra y proponer una nueva interpretación con la voz inconfundible de Sting, quien no dudó en aceptar la invitación.

Un diálogo entre dos ciudades

Grabada entre Buenos Aires y Nueva York, “In the City” contó con la ingeniería y mezcla de Matías Sznaider, habitual colaborador de Charly, y la supervisión de Tony Lake en las sesiones de Sting y del guitarrista Dominic Miller. También participaron Diego López de Arcaute en batería y Ted Jensen en la masterización, desde los estudios Sterling Sound, garantizando un sonido de nivel internacional.

El videoclip oficial, dirigido por Belén Asad, refuerza esa idea de diálogo urbano: García aparece recorriendo las calles porteñas en taxi, mientras Sting hace lo propio en las avenidas de Nueva York. Las imágenes se entrelazan con planos del subte y de Dominic Miller con su guitarra entre luces frías. El montaje evoca una melancolía elegante, casi cinematográfica, y da cuenta de la poética que el genio argentino ha cultivado durante toda su carrera: la de observar la ciudad desde su propio exilio interior.

La emoción de un encuentro largamente esperado

La colaboración entre ambos artistas no surgió de la nada. Ambos se habían cruzado en los años ochenta, durante el histórico Human Rights Now! Tour de Amnistía Internacional, pero nunca habían compartido un proyecto musical. La idea finalmente tomó forma tras un encuentro más reciente en Buenos Aires, cuando Sting visitó el país y ambos coincidieron en los camarines. Según relató el propio García en declaraciones a Rolling Stone Argentina, fue entonces cuando decidió mostrarle la canción y el británico aceptó participar.

“Me emocionó escuchar la voz de Sting en mi canción”, confesó Charly, visiblemente conmovido. “Era exactamente como lo había imaginado”.

El ex The Police, por su parte, aportó su sello distintivo: una interpretación sobria y contenida, apoyada por las guitarras limpias de Dominic Miller y una base rítmica discreta pero precisa. Su voz dialoga con la de Charly sin imponerse, generando una atmósfera introspectiva donde ambos parecen hablarle a la misma ciudad, aunque desde lados opuestos del mapa.

La ciudad como metáfora

“In the City” es mucho más que una colaboración de lujo: es una declaración artística. La canción retoma el motivo de la ciudad como escenario de la soledad, el amor perdido y la introspección. Pero esta vez, la mirada porteña de Charly se espeja con la perspectiva cosmopolita de Sting. Ambos cantan sobre el vértigo urbano, las luces que ciegan y la búsqueda de refugio en medio del ruido.

Musicalmente, el tema transita entre el rock melódico y el pop adulto contemporáneo, con guiños al jazz eléctrico y al sonido elegante de los ochenta. Las capas de teclados vintage, el bajo melancólico y las guitarras transparentes construyen un paisaje sonoro donde la nostalgia convive con la sofisticación.

Charly García y Sting lanzaron “In the City” 4

¿Dónde escuchar In the City de Charly García ft Sting?

“In the City” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El single puede escucharse en Spotify, Apple Music, YouTube Music, Deezer y Amazon Music, además de contar con su videoclip oficial en YouTube,